La vista es el órgano más fácil de engañar, pero también el más
complejo.
Cuando el cerebro no tiene suficiente información, o tiene información confusa o contradictoria, trata de interpretar lo que ve, y es aquí cuando puede surgir el engaño, la ilusión óptica.
Dibujos de atención visual, perspectivas conflictivas y dibujos
geométricos que parecen moverse, son las ilusiones ópticas que más gustan, ya
que se convierten en un reto para nuestros ojos y para nuestro cerebro.
Evolución de las ilusiones ópticas hasta hoy
En países orientales como India, China y Japón, tienen una antigua
tradición de arte en la que diferentes dibujos, si se unifican, forman otra
figura.

Como la estructura de la visión humana permite ver tridimensional,
planetarios y salas de cine, las productoras de cine, están aprovechando las
películas e imágenes en tres dimensiones, para introducir al espectador en lo
que está viendo.
NOTA: Las imágenes de este post, han sido encontradas en Google Imágenes.
NOTA: Las imágenes de este post, han sido encontradas en Google Imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario: